Entrevista a Furkan Andıç
El actor Furkan Andiç es uno de los protagonistas de la serie Dulce Venganza (Tatlı İntikam) donde se pone en la piel de Tankut, un muchacho que en la época universitaria estaba enamorado de Pelin pero ella le rompio el corazon y lo humilló delante de todos; debido a esto se fue del país y regresó años más tarde con una nueva identidad, llamándose Sinan, siendo un exitoso chef dueño de un importante restaurante y tendrá la posibilidad de tener una revancha con Pelin. En esta sección te invitamos a conocer un poco más sobre Furkan Andiç con una pequeña entrevista.
¿Te sentiste a gusto interpretando el papel de Sinan en Dulce Venganza?
Me divertí mucho, es una persona original. Sin embargo, también me provocó ansiedad por la constante tensión que exigía su gran disciplina y sus valores e ideas tan radicales.
¿Te sientes identificado con esas características?
¡No! (se ríe). Todo lo contrario, soy relajado y busco la paz, también en el trabajo. Me ayuda a ser productivo.
Entonces, ¿te identificas más con el personaje que realizaste en la serie En Todas Partes, Tu, Demir?
Siento más cerca a Sinan porque viví con intensidad su pasado y eso nos conectó especialmente. Además, adoro su vínculo con la familia, y sí que me parezco a él en su energía y sensibilidad.
¿Puedes elegir qué serie te gusto más realizar?
En las dos trabajé con gente realmente increíble y me lo pasé muy bien. Sin embargo, Dulce venganza fue más emocionante para mí al ser mi primer papel protagonista en una comedia romántica.
Además participaste de la serie turca El secreto de Feriha, ¿cambiaste mucho durante ese tiempo?
Sí. He ido mejorando gracias a cursos y talleres. Creo que es importante seguir estudiando toda la vida. A nivel personal, soy también distinto: los pensamientos y los sentimientos se remodelan con las experiencias.
¿Te gustaría seguir ligado a las series cómicas?
Me gustan y una parte de mí disfruta haciendo reír. Pero, en el fondo, me quedo con el drama.
¿Qué tipo de personajes te interesan realizar?
Los que sean muy diferentes: un detective, un padre, un asesino en serie…
¿Te llegan los mensajes de los fans de habla hispana?
Sí. Estoy muy agradecido con el público español. Es uno de mis países favoritos e intento ir una vez al año.
¿Puedes contarnos cómo fueron tus comienzos en la carrera?
Un verano, de adolescente, estuve con un grupo de animación en Antalya, ofreciendo espectáculos nocturnos en un hotel. Ahí sentí que este era mi camino.
¿A partir de ahí comenzaste a estudiar teatro?
Jamás fui buen estudiante. Me apunté a varias especialidades en la universidad, pero no terminé ninguna. Por contra, di clases particulares con maestros de la actuación y obtuve un grado en la Academia de Artes Dramáticas de Los Ángeles.
¿Sientes que el físico es importante para que te convoquen?
Nunca he sido modelo. La interpretación se demuestra con habilidades y la belleza no lo es. Odio los estándares sociales en ese sentido y diría que me molestan.
¿Puedes contarnos qué tipos de aficiones tienes?
Hago una rutina diaria de ejercicios de respiración y corporales. Hay que dedicar tiempo al alma, lo echaba de menos. También leo, escribo y practico saxofón. Ahora mismo no tengo prisa en volver a trabajar y, cuando lo haga, será con algo diferente.
Después de estar en pareja con una colega tuya, ¿podes contarnos si fue difícil esa relación?
El amor no depende de la profesión, sino de encajar con una persona.
¿Te gustaría ser padre en el futuro?
A corto plazo, no. Estoy centrado en mí mismo y creo que aún me queda un largo camino que recorrer antes de tener familia. Pero ¡a la vida le gusta mucho sorprender!